¡Bienvenido al paraíso! Si estás leyendo esto, probablemente acabas de aterrizar en uno de los lugares más hermosos del Caribe: Punta Cana. Desde que te bajes del avión, vas a sentir el aire cálido y tropical, acompañado de la sensación de que tus vacaciones están a punto de comenzar en serio.
Los primeros días de cualquier viaje están llenos de emoción: todo es nuevo, cada rincón parece una postal y la adrenalina de la aventura está más despierta que nunca. Por eso, hemos creado esta guía rápida para ayudarte a decidir qué hacer en Punta Cana durante tus primeras 48 horas, sin estrés y con las mejores recomendaciones locales para que comiences con el pie derecho.
Sin importar si viajas solo, en pareja, con amigos o en familia, Punta Cana tiene algo para todos. Allí encontrarás planes de playa, selva, buena comida y un ritmo de vida relajado que te hará olvidarte del reloj.Prepárate para relajarte, descubrir y enamorarte de este destino inigualable.

Aterrizaje suave y relajación (Primeras horas)
Después de un vuelo, lo mejor es tomárselo con calma. Las primeras horas en Punta Cana son ideales para aclimatarte al clima tropical, reconocer el entorno, empezar a bajar el ritmo y descansar después del viaje.
1. Encuentra tu hospedaje
Lo primero que debes hacer es llegar a tu hotel o resort, hacer el check-in y dejar las maletas. Aprovecha este momento para refrescarte, cambiarte a ropa cómoda y ligera, y respirar profundo: ya estás oficialmente donde siempre soñaste.
Si el tiempo lo permite, te sugerimos dar un paseo por la zona cercana. La mayoría de los alojamientos están ubicados en zonas turísticas con acceso directo a la playa o áreas comerciales donde puedes caminar, tomar fotos, conocer el ambiente y ubicar puntos clave como tiendas, farmacias o lugares para comer.
2. Relájate: te lo mereces
Una vez instalado, no hay mejor manera de iniciar tu estadía que con un poco de relajación. Dirígete a la playa, siente la arena en los pies y date tu primer baño. Si prefieres algo más tranquilo, disfruta la piscina del hotel con un cóctel en la mano.
Muchas personas usan estas primeras horas para simplemente descansar del viaje y empezar a soltar tensiones. No hay apuro, ya habrá tiempo para todo lo demás.
3. Come bien y delicioso
El hambre suele aparecer poco después de aterrizar, aquí te van algunas recomendaciones sobre qué hacer en Punta Cana y dónde comer:
- Onno’s Bávaro
Ubicado en El Cortecito, este restaurante frente al mar ofrece un menú variado de tapas, pizzas y platos internacionales. Es ideal para relajarte después del check-in o para cenar mientras disfrutas de la brisa caribeña. Sus eventos como el «Taco Tuesday» o el «Sunset Hour» son favoritos entre locales y turistas. - Herman 311 Bar & Restaurant
Considerado uno de los mejores lugares para disfrutar de mariscos frescos, Herman 311 está frente al Hotel Bávaro Princess. Aquí puedes probar langosta, platos internacionales y cócteles artesanales en una terraza acogedora. El ambiente es relajado, con música en vivo y un buen servicio. - Restaurante Mare Nuestro
Una opción deliciosa en el centro de Bayahíbe, perfecta para quienes buscan una experiencia gastronómica local con toques gourmet. El ambiente es tranquilo, el menú fresco y creativo, y la atención, impecable. Ideal para una cena especial o un almuerzo después de una excursión por la zona.
Consejo local: hidrátate bien ya que el clima es caluroso y húmedo, usa protector solar desde el primer momento y evita el agua del grifo, siempre opta por agua embotellada.
Explorando la esencia de Punta Cana (Primer día)
Si te preguntas qué hacer en Punta Cana durante tu primer día, empezar por sus playas es siempre una excelente opción. No necesitas buscar demasiado para encontrar rincones que parecen sacados de una postal. Estas son algunas de las favoritas tanto por viajeros como por locales:
1. Playas que te van a deslumbrar
- Playa Bávaro: declarada una de las mejores del mundo, es amplia y tranquila, ideal para nadar, caminar por la orilla o simplemente descansar bajo una palmera.
- Playa Macao: un poco más salvaje, perfecta si te gusta el ambiente más natural y libre. También es conocida por sus olas suaves, ideales para un poco de bodyboard o simplemente flotar al ritmo del mar.
- Playa Juanillo: Si estás cerca de Cap Cana, esta joya escondida ofrece un ambiente más exclusivo, con hamacas bajo cocoteros y una tranquilidad envidiable.
Te recomendamos elegir una sola playa para pasar la mañana o la tarde completa, sin prisa, solo disfrutando. Lleva tu libro favorito, unos snacks, protector solar, y déjate acariciar por la brisa del Caribe.
2. Un toque de cultura local (opcional, pero encantador)
Si te pica la curiosidad y quieres conocer un poquito más del alma dominicana, puedes aprovechar unas horas para hacer una inmersión suave en la cultura local. Algunas ideas:
- Visita a un mercado de artesanías local: allí podrás ver coloridas piezas hechas a mano, como sombreros, bolsos, cuadros, esculturas y mucho más. Esta es una linda forma de llevarte un recuerdo auténtico y apoyar a los artesanos locales.
- Tour de café, cacao o tabaco: aprende cómo se cultivan y procesan productos emblemáticos de la región. Incluso podrías probar un café dominicano recién tostado o un chocolate artesanal.
- Paseo por un pueblito cercano: en comunidades pequeñas puedes saborear platos típicos, conocer gente local y tener una experiencia más cercana y auténtica de la vida en el Caribe.
Este tipo de actividades suelen ser accesibles y no requieren mucho tiempo ni esfuerzo, por lo que son una excelente opción si estás explorando qué hacer en Punta Cana durante tu primer día y aún quieres mantener un ritmo relajado.
3. Un atardecer que no se olvida
Hay algo casi mágico en los atardeceres caribeños. Los colores del cielo van del naranja intenso al violeta suave, y todo se tiñe de una calidez que te envuelve.
No necesitas ir muy lejos para disfrutarlo. Puedes:
- Quedarte en la playa del hotel con una bebida refrescante.
- Subir a una terraza o balcón con vista al mar y simplemente contemplar.
- Si estás en movimiento, hacer una parada consciente y mirar al horizonte.
Sea cual sea tu elección, haz una pausa y vive el momento. Es uno de esos recuerdos que se te quedan grabados en el corazón para siempre.

Aventura y naturaleza (Segundo día)
Después de un primer día relajante, llega el momento de activar el cuerpo y explorar un poco más. Qué hacer en Punta Cana es una pregunta con muchas respuestas, especialmente si buscas experiencias en la naturaleza, el mar y la aventura. Hay actividades de medio día ideales para disfrutar al máximo sin agotarte, manteniendo el ritmo que tú decidas.
1. Explora el mar en un paseo inolvidable
Una de las formas más emocionantes de conocer el paisaje marino de Punta Cana es subiéndote a un catamarán. Hay opciones para paseos tranquilos, con música suave y vistas espectaculares, o para quienes prefieren algo más animado, con fiesta y baile a bordo. Ideal para navegar por la costa, tomar el sol y disfrutar de un cóctel tropical.
2. Practica snorkeling
Muy cerca de la costa hay arrecifes donde puedes hacer snorkeling y descubrir un mundo submarino lleno de peces de colores, corales y vida marina. No necesitas experiencia previa, solo ganas de dejarte sorprender por la belleza del océano.
3. Naturaleza pura: cenotes y cuevas
En la región también puedes encontrar lugares únicos como cenotes o pozas de agua dulce escondidas en la selva. Son perfectas para un baño refrescante y diferente. Algunas de estas experiencias incluso incluyen caminatas suaves o paseos en buggy entre paisajes naturales, ideales para conectarte con la tierra y liberar energías.
Tip local: muchas de estas excursiones incluyen transporte y guía, así que pregunta en tu alojamiento por las opciones más cómodas según tu ubicación.
Introducción a la aventura (y a la magia natural de la región)
Si bien Punta Cana siempre se asocia con playa, su verdadera riqueza va mucho más allá del mar. En los alrededores encontrarás qué hacer en Punta Cana, especialmente hacia el interior de la región, se esconden paisajes increíbles y experiencias de aventura que te conectan con la esencia natural del Caribe. Selvas tropicales, ríos cristalinos, caminos rurales y montañas verdes esperan a quienes se animan a mirar más allá de la costa.
Un excelente ejemplo de este tipo de conexión es La Hacienda Park, un parque ecológico y temático ubicado en las montañas de Anamuya. Aunque no es el único atractivo de la región, sí es uno de los más completos para quienes quieren vivir aventura, cultura y naturaleza en un solo lugar.
¿Qué hacer en La Hacienda Park? Una experiencia con siete aventuras en un solo lugar
Visitar La Hacienda Park es sumergirse en una experiencia integral que mezcla adrenalina, naturaleza y cultura dominicana. Si te preguntas qué hacer en Punta Cana, definitivamente este es un plan diferente y muy original. Ubicado entre las montañas de Anamuya, este parque ha sido diseñado para que vivas siete actividades diferentes en un solo día, sin tener que desplazarte entre locaciones, y con un nivel de organización y seguridad que permite disfrutar sin preocupaciones. A continuación, te contamos a fondo qué puedes hacer allí:
1. Tirolesas sobre la selva de Anamuya
El circuito de tirolesas de La Hacienda incluye cinco tramos, algunos con alturas impresionantes y velocidades que pueden llegar hasta los 70 km/h. Mientras vuelas entre los árboles, podrás admirar la vegetación tropical y sentir esa mezcla perfecta entre libertad y adrenalina. Ideal para quienes buscan una experiencia emocionante y segura.
2. Buggies off-road
Si te gustan las aventuras sobre ruedas, esta es tu oportunidad para conducir un buggy todo terreno a través de caminos de barro, senderos selváticos y terrenos desafiantes. Ríe, grita y prepárate para ensuciarte, mientras te sumerges en un entorno 100% natural.

3. Paseo a caballo
Una actividad perfecta para todas las edades. Aquí puedes montar a lomos de un caballo criollo bien entrenado, y recorrer caminos tranquilos que te conectan con el paisaje rural y la vida campesina de la región. Es una opción ideal para disfrutar en familia o simplemente para relajarte mientras exploras.

4. Quick Jump (salto al vacío)
¿Te atreverías a lanzarte desde una plataforma de 20 metros de altura? El Quick Jump es una caída controlada que desafía tus miedos pero garantiza máxima seguridad. Es perfecta para quienes buscan romper su rutina con un momento de pura adrenalina.
5. Telesilla panorámica
Sube a un telesilla de 800 metros que te eleva sobre las montañas y la vegetación de Anamuya. Durante el recorrido, puedes disfrutar de vistas espectaculares del entorno. Es una experiencia más relajada, pero igualmente memorable.

6. Safari cultural
Una de las actividades más auténticas del parque. En este recorrido, visitas un pueblo campesino típico, donde conocerás el proceso artesanal del café y del cacao, verás cómo se elabora la tradicional mamajuana y podrás interactuar con animales de granja como cabras, gallinas, conejos, patos y burros. Es una excelente manera de conectar con la cultura local y aprender algo nuevo mientras te diviertes.
7. Baño en el río Anamuya
Nada mejor que terminar el día con un chapuzón en las aguas cristalinas del río. La Hacienda Park ha acondicionado una zona segura para que puedas relajarte, refrescarte y conectar con la naturaleza en estado puro. Es el cierre perfecto para un día de emociones.
Otros beneficios de visitar La Hacienda Park
- Buffet dominicano incluido: con platos típicos como sancocho, arroz con habichuelas, pollo guisado y dulces tradicionales que definitivamente debes probar.
- Transporte ida y vuelta desde tu hotel: incluido en la mayoría de los paquetes.
- Plan VIP disponible: que te da acceso a fast pass, guía privado, áreas exclusivas y fotógrafo profesional.
- Kids Club: para que los más pequeños también disfruten mientras los adultos viven las actividades más intensas.
Además, La Hacienda Park protege más de 4,000 hectáreas de terreno, de las cuales el 80% se mantiene bajo conservación. No solo se trata de un lugar de entretenimiento, sino también de un modelo de turismo responsable que honra la biodiversidad y la cultura dominicana.
Alternativas relajadas para el segundo día
No todos los viajes tienen que ser intensos para ser especiales. Si estás en modo descanso total o simplemente prefieres tomar las cosas con calma, también hay muchas formas de conectar con el entorno sin moverte demasiado.
- Paseos a caballo al atardecer: hay rutas tranquilas donde puedes montar un caballo suave y recorrer paisajes tropicales con una brisa cálida en el rostro. Es ideal para quienes quieren sentir un poco de aventura, pero sin esfuerzo físico.
- Disfrutar de las instalaciones del resort: muchos alojamientos ofrecen mucho más que una habitación. Puedes aprovechar el spa, los jardines, clases de yoga al aire libre, o simplemente relajarte junto a la piscina con un buen cóctel en mano. A veces, el mejor plan es no tener plan.
Consejos prácticos para las primeras 48 horas
Viajar es una experiencia emocionante, y con algunos consejos sencillos sobre qué hacer en Punta Cana, tus primeros días en este paraíso pueden ser aún más placenteros:
Transporte sin complicaciones
Moverse en Punta Cana es más fácil de lo que imaginas. La aplicación de transporte Uber funciona muy bien en la zona, especialmente para trayectos cortos como ir del hotel a una playa cercana o a un restaurante recomendado. También hay taxis turísticos y servicios privados, pero siempre es recomendable confirmar el precio antes de subir.
Seguridad sin preocupaciones
Punta Cana es un destino muy amigable con los viajeros, pero como en cualquier lugar, vale la pena seguir algunas precauciones básicas:
- Tal y como mencionamos anteriormente, no es recomendable beber agua directamente del grifo. Opta siempre por agua embotellada, que está disponible en hoteles, supermercados y tiendas locales.
- Lleva solo lo necesario cuando salgas de excursión.
- Usa protector solar, repelente y mantén tus objetos personales siempre a la vista.
¿Dónde obtener más información turística?
Muchos hoteles cuentan con mesas de información turística o personal dispuesto a ayudarte a planear actividades. También puedes encontrar buenos consejos en páginas oficiales de turismo local o incluso en apps de reseñas como TripAdvisor o Google Maps. ¡La comunidad viajera es generosa!
Conéctate con el ritmo caribeño
Finalmente, no te apresures. Punta Cana no se recorre con prisa, se siente con el cuerpo y el alma. Permítete adaptarte al ritmo pausado, a la calidez de su gente y a ese clima que invita a sonreír sin motivo.
¿Qué esperas para visitar este destino?
Tus primeras 48 horas en Punta Cana pueden marcar el tono de todo tu viaje. Lo que aquí te hemos compartido son solo ideas para empezar a saborear este paraíso, pero lo mejor está en lo que descubras por ti mismo.
Camina por nuevas playas, prueba sabores que no conocías, habla con los locales. Cada rincón puede convertirse en tu favorito.
Y si te quedas con ganas de más (que seguramente lo harás), la región guarda muchas otras aventuras esperando por ti, desde experiencias gastronómicas hasta actividades en la naturaleza y parques temáticos que pronto te contaremos, como La Hacienda Park.
¿Y tú? ¿Cómo viviste tus primeras 48 horas?
Nos encantaría saber cómo fueron tus primeros momentos en Punta Cana. Déjanos un comentario con tus anécdotas, tips o lugares que descubriste, así, ayudarás a que más viajeros encuentren información valiosa.